

Según investigadores de Cybersecurity Ventures, el costo global de los ciberdelitos sería de 6,0000 millones de dólares de pérdidas
Haciendo una recapitulación de 2020, se puede llegar a la conclusión de que fue un año de retos para todos los sectores. En temas de tecnología y seguridad, los equipos de ciberseguridad se vieron rebasados por el boom del trabajo remoto, lo que generó que en tiempos real ofrecieran soluciones para el respaldo y protección de información y contenidos, ya que para este año el costo global por ciberdelitos sería de 6,0000 millones de dólares de pérdidas, de acuerdo con investigadores de Cybersecurity Ventures.
A su vez, la empresa de gestión de sistemas y seguridad Tanium efectuó un estudio en el que ejecutivos empresariales indicaron que los ataques cibernéticos aumentaron un 90% a raíz del teletrabajo, mientras que el 98% señaló que notaron un desafío en temas de seguridad en los primeros meses del trabajo remoto.
Por su parte, el Foro Económico Mundial en el Global Risks Report 2020 recordó que el concepto de virus informático apareció hace más de 30 años, tiempo en el que las amenazas informáticas han evolucionado y potencializado. Por ello, no era de sorprenderse que en esta era de teletrabajo los ciberataques tuvieran su apogeo, sobre todo a través de ataques de phishing y spear phishing; los primeros dirigidos a empleados y la comunidad en general y los segundos a directivos empresariales.
Clave para las empresas
La compañía de seguridad informática ESET presentó el estudio Tendencias en Ciberseguridad para el 2021: Mantenerse seguro en tiempos de incertidumbre, en el cual establece que la clave para que las empresas hagan frente a estos ciberataques es fortaleciendo la estructura de procesos que permita la integración de tecnologías y personal que dé seguimiento al ciclo de una amenaza. La finalidad es considerar varias capas de tecnología que ayuden a tener visibilidad antes, durante y después de un ataque.
Ante esto, algunas tendencias de ciberseguridad para 2021 son las siguientes: