

El 2022 está marcado por la recuperación económica, un camino que viene recorriéndose desde 2021 y que, aunque la pandemia aún no termina, se ha mantenido gracias a los avances en la vacunación a nivel mundial y a las acciones adoptadas por los sectores productivos para hacerlo posible.
A pesar de que el contexto sanitario sigue siendo complejo y cambiante por el Covid-19, en el ámbito empresarial el uso de la tecnología y los especialistas en ella serán claves para avanzar de forma positiva y cumplir con los objetivos estratégicos, según afirma
Según el profesor de estrategia en EADA Business School y CEO de la empresa Setesca, Jordi Damià, estos serán puntos clave en cuanto al uso tecnológico a nivel estratégico:
La competitividad crecerá enormemente en la región de Estados Unidos y China, por lo cual las organizaciones en el resto del mundo deben utilizar la tecnología informática para agregar valor a sus empresas y destacar en el mercado.
No basta con tener las mejores herramientas tecnológicas, se necesita tener profesionales con experiencia en su uso, que ayuden a las empresas a mantenerse en la batalla y les permitan proteger sus recursos tecnológicos.
Como en los años pasados, prestar atención a los temas de ciberseguridad será primordial para detener y prevenir los ataques de grupos criminales. Esto lleva a las empresas a contar con protocolos, recursos tecnológicos y humanos que hagan frente a esta amenaza.
Las proyecciones indican que el 2022 será un año muy importante para el uso de la IA aplicada y los modelos robóticos, tecnologías que se estima que se implantarán cada vez más.
La pandemia aún presente en todo el mundo seguirá reforzando las prácticas de trabajo a distancia, pero también de consumo. Esto hará que las empresas sigan recurriendo al teletrabajo y al comercio electrónico como formas de mantener sus operaciones e ingresos.