

El avance en nuevas tecnologías va ligado a un crecimiento en sufrir ataques y amenazas que ponen en peligro nuestros datos o los datos de una empresa, información que muchas veces es vital y debe ser protegida. En este contexto, contar con una infraestructura de ciberseguridad es indispensable para cualquier organización.
Ante este escenario que todo parece evolucionar de una manera tan rápida es habitual no estar preparados para hacer frente a las nuevas amenazas. Una de las más comunes es el robo de datos, y el no considerarlo tiene consecuencias para las empresas, que van desde la filtración de información hasta la pérdida de recursos materiales o económicos.
Por ello, mantenerse actualizado frente a las amenazas y riesgos es tan vital como implementar fuertes estrategias de seguridad. En este escenario, nace la figura del experto en ciberseguridad.
Los expertos en ciberseguridad se encargan de la protección de la información en la red, servidores, clouds, dispositivos móviles, software entre otros. Estos profesionales analizan el riesgo existente por los diferentes medios y analizan estrategias para prevenir posibles ataques.
Para que su labor sea posible, es necesario:
Un experto en seguridad normalmente tiene horarios muy diversos, ya que sus jornadas no pueden ser cerradas ya que los ataques no suelen ser en horario laboral, son más habituales los fines de semana, por las noches o incluso en días festivos.