

El sueño de muchas empresas en México y Latinoamérica es convertirse en un Great Place to Work (gran lugar para trabajar), una organización certificada por tener una excelente relación con sus empleados, un liderazgo impecable, credibilidad y compromiso. Sin embargo, no todas ellas pueden ser acreedoras de este documento.
Con esto en mente, El Economista recopiló algunos de los obstáculos más comunes en las empresas, mismos que necesitan mejorar para poder ser consideradas un Great Place to Work, y claro, un espacio atractivo para toda clase de talentos.
Falta de indicadores
Cuando no hay información que indique cómo ha mejorado o disminuido el desempeño de tus colaboradores, entonces ya hay un problema. No tanto porque haya que impulsar su productividad, sino porque ello señala áreas de oportunidad que no se han trabajado.
No corregir brechas
Hay muchas ocasiones en las que la experiencia entre los distintos niveles de tu equipo no es la misma. Por eso, El Economista asegura que es necesario cerrar estas brechas de trabajo para que todos estén en la misma página.
No crear un plan de acción
No basta con solo conocer los problemas de tu plantilla laboral. Esto solo es el primer paso, hay que crear planes de acción que atiendan las causas de los problemas que están atascando tu avance profesional.
Poner atención a los detractores
De acuerdo con el sitio, los detractores son las personas que están molestas con la organización debido a que no han resuelto sus problemas. Por ello hay que ponerles especial atención, ya que son una clara señal de que algo está fallando.
Falta de apertura al cambio
Si en una empresa no se está consciente de que el cambio es necesario, entonces nada de lo anterior mejorará. Hay que abrazar la transformación, eliminar paradigmas y cambiar la cultura empresarial hacia las necesidades de tu plantilla.
De acuerdo con El Economista, un análisis realizado por Great Place to Work asegura que, las empresas que adoptan una cultura centrada en las personas, tienen un crecimiento de hasta diez puntos más que las que no lo hacen. Razón por la que es un buen momento para empezar a trabajar en tus obstáculos.