
¿Empleados con complejo de Dios? ¡Sí, conoce sus caracteristicas y actitudes!
0 comments
En psicología, este complejo guarda relación con la personalidad narcisista, que se caracteriza por ser ególatra, pretenciosa y arrogante.
Las acciones de los colaboradores dicen mucho de su manera de ser, al menos en el plano laboral. Esto es de ayuda para que los líderes conozcan a su equipo y sepan cómo trabajar con él, además de que incluso pueden analizar y detectar sus fortalezas y debilidades e incluso si presentan el Complejo de Dios.
Este complejo se presenta cuando las personas se sienten superiores a los demás, creyendo que siempre tienen la razón y subestimando a los demás, indica el portal Gestión.
Responde al actuar de quienes tienen una personalidad narcisista, señala la página Psico Activa, ya que, aunque no es un término clínico, “se emplea para describir la personalidad ególatra, pretenciosa, altiva, arrogante y orgullosa”.
Por otra parte, quienes presentan el complejo de Dios tienen necesidades severas de admiración y grandiosidad, lo cual hace que pierdan dos valores humanos vitales: la empatía y la solidaridad.
En el plano laboral, esto se resume en colaboradores individualistas que hacen menos a sus compañeros, ya que tienen la “firme convicción de que su visión del mundo es suficiente para resolver problemas que van más allá de sus recursos y capacidades reales”, además de que “piensan que su opinión es la mejor”.
Debido a esto, de acuerdo con Entrepreneur, los colaboradores con este complejo actúen de la siguiente manera:
Sumado a estas actitudes, son colaboradores manipuladores que siempre buscan tener la razón, dejando mal a otras personas. Evidentemente, son estrategas que dañan a las empresas y rompen con el espíritu de trabajar en equipo.