Solo el 36% de los trabajadores considera útiles sus prestaciones

Solo el 36% de los trabajadores considera útiles sus prestaciones

En la siempre evolutiva dinámica laboral, la satisfacción del empleado se ha vuelto un factor cada vez más importante. Sin embargo, según el Estudio de Beneficios Laborales 2023 de MetLife México, solo el 36% de los trabajadores considera que los beneficios que ofrece su empleador satisfacen sus necesidades.

Esto destaca la creciente importancia de un enfoque personalizado y holístico hacia las prestaciones laborales.

De acuerdo con El Economista, el estudio revela que la diversidad generacional es el principal desafío. En especial porque la retención de los jóvenes se asocia con la flexibilidad laboral, mientras que las generaciones mayores son menos exigentes en este aspecto.

Según el informe, al menos el 70% de los trabajadores desea un paquete de beneficios alineado con su situación de vida, ya sea soltero, casado, con o sin hijos.

Así mismo, la insatisfacción con las prestaciones laborales se centra en beneficios como la salud física (38%), bienestar mental (34%), desarrollo profesional (32%), y bienestar social (31%). Sin embargo, solo el 45% de los empleados utiliza todas las prestaciones ofrecidas por sus empresas, y el 40% no está satisfecho con lo que se le proporciona.

Por otro lado, aunque el 46% de las empresas valora bonos o aguinaldos superiores a la ley, solo el 44% los ofrece. Mientras que los beneficios tangibles cotidianos como vales de despensa o transporte no son considerados por el 88% de las empresas, el 18% de los empleados los considera útiles.

Para adaptarse a estos desafíos, las empresas deben adoptar un enfoque más personalizado. Marián Amezcua, vicepresidenta senior de MetLife México, destaca que las empresas deben ajustarse a las expectativas cambiantes de las diferentes generaciones.

Esto no solo impulsa la satisfacción del empleado, sino que también mejora la atracción y retención de talento, fundamentales en el competitivo mundo empresarial actual.

En última instancia, para lograr la armonía y colaboración en el entorno laboral, es esencial que las empresas consulten activamente a sus empleados sobre sus necesidades y preferencias al diseñar planes de prestaciones.

La atención a estas expectativas individualizadas no solo optimizará el bienestar de los empleados, sino que también fortalecerá la relación empresa-empleado en un mundo laboral cada vez más diverso y dinámico.

Post a Comment

#SIGUENOS EN INSTAGRAM