El estrés laboral disminuyó por primera vez en cinco años

El estrés laboral disminuyó por primera vez en cinco años

El pasado miércoles, Gallup presentó la nueva edición de su reporte sobre el estado del lugar de trabajo en el mundo, donde se reveló que el estrés laboral disminuyó por primera vez en cinco años. Y aunque se trata de un momento histórico, la empresa afirma que el compromiso de los trabajadores sigue estancado.

De acuerdo con el Economista, en 2023 se reportaba que el 44% de los trabajadores en el mundo vivían un nivel alto de estrés diario en su organización. No obstante, este año la cifra se redujo a 41%, representando una disminución anual de tres puntos porcentuales.

Desafortunadamente, aunque este es un cambio significativo, las mujeres siguen siendo las más afectadas por el estrés laboral, con un 43% de ellas reportándolo, en comparación con el 39% de los hombres.

En cuanto al esquema laboral, las personas que trabajan en un formato híbrido continúan siendo las que experimentan mayor estrés, con un 42%.

Por otro lado, el informe de Gallup destaca la importancia de la gestión de talento como factor determinante en el bienestar y las emociones de los trabajadores. Su CEO, Jon Clifton, señala que “aquellos que trabajan en empresas con malas prácticas de gestión tienen 60% más probabilidades de padecer estrés que quienes trabajan en entornos con buenas prácticas”.

Parece lógico, pero desgraciadamente la “renuncia silenciosa”, resultado de los liderazgos ineficientes y la falta de compromiso hacia el talento por parte de los líderes, ha aumentado a 62%, tres puntos porcentuales más que hace un año.

Los resultados del informe de Gallup son un llamado a invertir en la gestión de talento, fomentar prácticas de trabajo saludables y crear un ambiente laboral positivo para reducir el estrés, aumentar el compromiso y combatir no solo la “renuncia silenciosa”, también los abandonos y la falta de compromiso por parte de los colaboradores.

Aún queda mucho por hacer para mejorar el bienestar general de los trabajadores. Las empresas que prioricen la gestión de talento y el desarrollo de una cultura organizacional positiva estarán mejor posicionadas para atraer, retener y motivar a sus colaboradores.

Post a Comment

#SIGUENOS EN INSTAGRAM