

Las vacaciones son parte de tus derechos como trabajador, sin embargo, México es uno de los países de América Latina que menos goce de descanso tiene, alcanzando apenas los seis días libres por un año de trabajo.
Por esta razón la senadora Geovanna Bañuelos presentó una propuesta de reforma a la Ley Federal del trabajo, con el propósito de aumentar a 10 los días mínimos de vacaciones para los trabajadores y a partir de los seis meses de servicio en la empresa.
Así mismo, esta reforma al artículo 76 busca que los días de gozo de vacaciones aumenten de dos en dos por cada año de servicio y después por cada cuatrienio.
Actualmente, la ley señala que el mexicano puede gozar de seis días de vacaciones, pero únicamente tras haber cumplido un año de trabajo, periodo que incrementa dos días cada ciclo consecutivo.
Apunta la senadora que, aún cuando el mexicano cuente con 10 días de vacaciones, deberán dividirse en dos o más plazos no mayores a cinco días, esto con el propósito de no crear afectaciones en la empresa.
La senadora Bañuelos señala en su documento que es necesario continuar trabajando por los derechos de los trabajadores, ya que son un elemento esencial de la producción. Además de que las vacaciones brindan la oportunidad de relajarse, pasar tiempo con su familia y hacer todo aquello que no pueden, por falta de tiempo.
Sin duda alguna el aumento en el número de las vacaciones sería un gran paso para combatir el agotamiento laboral y el estrés, además de que sería una excelente motivación para los trabajadores más jóvenes.