
Las dos caras de la pandemia: claridad para definir acciones futuras y retos por la digitalización.
0 comments
Las dos caras de la pandemia: claridad para definir acciones futuras y retos por la digitalización.
La crisis laboral por la pandemia no sólo ha plasmado un horizonte retador, ya que ésta igual ha ayudado a que el 77% de las empresas defina las acciones que tienen que poner en marcha en el futuro, principalmente en cuanto a la relación con los empleados o el trato con socios e inversores, de acuerdo con el Informe CEO Outlook 2020: Covid-19 que efectuó la firma internacional KPMG.
El informe, en el que se entrevistaron a 1,300 ejecutivos de empresa a nivel mundial, también destaca que el 79% de los CEO redefinió el propósito de su empresa.
Cabe destacar que el propósito de la empresa tiene una función vital porque es la razón de ser de la misma, de modo que es lo que la define y hace única; de esta manera, se fortalece la fidelidad con los empleados y conexión con los clientes. De hecho, el estudio de la firma EY (antes Ernst & Young) “¿Cómo puede el propósito revelar un camino a través de la disrupción?” expone que el 73% de las empresas líderes considera que tener un propósito corporativo es fundamental, ya que funge como guía ante escenarios inestables.
Horizonte retador
En cuanto al panorama complejo, el Informe CEO Outlook 2020: Covid-19 enfatiza que el 80% de los entrevistados puntualiza que la pandemia aceleró la digitalización, que en sí ya era un hecho, pero no al ritmo que se da actualmente.
A pesar de esto, la respuesta inmediata de la mayoría de las compañías fue implementar herramientas tecnológicas que hacen posible el teletrabajo. Sin embargo, el 33% de los ejecutivos admite que la incertidumbre en el plano laboral es un factor clave, ya que obstaculiza la agilización de tecnología en las corporaciones.
De acuerdo con la compañía global Entelgy, The BusinessTech Consultancy, las tres áreas de oportunidad de las empresas, en temas de digitalización, son las siguientes:
Por la misma incertidumbre, las empresas deben tomar con seriedad la implementación y continua innovación de la digitalización, a fin de que “las compañías generen confianza”, expone el presidente de KPMG España, Hilario Albarracín, tras agregar que esta herramienta “fortalece la capacidad de la empresa ante eventos disruptivos, garantizando el mantenimiento de la actividad y el flujo de la comunicación con los grupos de interés”.