

Mediante esta disciplina, el fundador de TiiCKER detectó que la misión de un líder es “proyectar una visión e inspirar a otros a alcanzar su propia grandeza”.
Las historias de éxitos son diversas, ninguna tiene un patrón o lineamientos que aseguren que repetir un proceso llevará al mismo resultado. Y aunque el éxito es relativo, de manera general se puede definir como el logro de metas u objetivos cuyo proceso implicó retos y dejó enseñanzas.
En el ámbito empresarial, ¿hay un límite para el éxito? De acuerdo con el fundador y director de TiiCKER, Jeff Lamberts, no hay límites, ya que “es un viaje continuo, medido por su propio crecimiento”. Pero el directivo, cuya empresa se ha desarrollado exitosamente en medio de la pandemia, no llegó a esta conclusión de manera inmediata, sino que le costó dos décadas aceptar que incluso él en su rol de líder requería apoyo para continuar con su caminar en el mundo de los negocios.
Trabajo integral
Para él, este paso se dio mediante el coaching… Pero, ¿qué es el coaching? ¿Igual ayuda en el plano profesional? En primera, algunos expertos lo definen como una disciplina en la que hay acompañamiento en un proceso individual, con el objeto de ampliar la visión, fortalecer habilidades y establecer nuevos hábitos para alcanzar objetivos. En segundo, esta disciplina aborda todos los ámbitos; en el caso del profesional, se identifican áreas de oportunidad para luego trabajar con base en técnicas para alcanzar metas.
Esto permite beneficios como aumentar la productividad, potencializar talentos, contar con herramientas para una mejor planeación estratégica y reforzar el liderazgo. Además, aporta al crecimiento personal, mejora la autoestima y se contribuye para generar y adoptar una cultura de cambio-aprendizaje.
En resumen, se trabaja para tener una mentalidad de crecimiento, lo cual le sucedió a Lamberts, quien comparte los tres pilares que implementa, a raíz del coaching, para aumentar el liderazgo empresarial.
La visión del coaching y el liderazgo, al igual que el éxito, es relativa para cada tomador de decisiones; sin embargo, la clave es trabajar para tener ese crecimiento continuo que mantiene a las personas en la jugada, a la par de fortalecer el músculo de toda empresa: el capital humano.