Explorando el Work From Anywhere (Trabaja desde Cualquier Lugar)

Explorando el Work From Anywhere (Trabaja desde Cualquier Lugar)

Por: Recursos Humanos TV

 

En un mundo impulsado por la tecnología y marcado por la necesidad de adaptarse, las organizaciones han estado explorando nuevas formas de trabajo. Entre estas innovaciones se encuentra el “Work From Anywhere” (Trabaja desde Cualquier Lugar), un enfoque de trabajo completamente remoto que podría cambiar la forma en que concebimos la oficina y las dinámicas laborales.

 

¿Qué es el Work From Anywhere?

El Work From Anywhere (WFA) es un concepto impulsado por el profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, Prithwiraj Choudhury. Este enfoque implica que los empleados pueden realizar su trabajo desde cualquier lugar, sin la necesidad de acudir a una oficina física, tal y como se observó durante la pandemia. 

 

Beneficios personales del “Trabajo desde Cualquier Lugar”

Este nuevo paradigma laboral tiene numerosas ventajas. Para los trabajadores, mejora significativamente la calidad de vida al permitir un equilibrio ideal entre el trabajo y la vida personal, lo que se traduce en mayor felicidad. 

La posibilidad de elegir dónde vivir sin considerar las distancias o problemas de traslado es un beneficio inmenso. Además, facilita la inmigración, permitiendo a los profesionales aplicar para trabajos sin importar su ubicación geográfica, eliminando trámites de migración engorrosos.

 

Beneficios del trabajo remoto para las organizaciones

Para las organizaciones, el “Work From Anywhere” ha demostrado ser una inversión rentable. Aumenta la productividad, ya que se ha registrado un 22% más de productividad en los trabajadores que optaron por el teletrabajo. 

Además, reduce los costos de espacio y servicios, lo que resulta en un aumento de las ganancias netas. Esta modalidad también permite a las empresas acceder al talento más adecuado sin importar su ubicación geográfica. A su vez, reduce la deserción de empleados y aumenta su compromiso.

 

Ventajas sociales 

La aplicación de esta modalidad de trabajo puede ayudar a los países con vulnerabilidad económica a retener su talento. Fomenta la multiculturalidad y permite que las personas regresen a sus lugares de origen, generando movilidad financiera. Además, el trabajo remoto contribuye al medio ambiente al eliminar los traslados.

 

Obstáculos del Work From Anywhere

Desafortunadamente, el Work From Anywhere no está exento de obstáculos. Con el paso de los años se ha demostrado que la comunicación se vuelve más difícil con equipos distribuidos en distintas partes del mundo, en donde los horarios laborales rara vez coinciden.

Afortunadamente, herramientas digitales como videollamadas, chats y pizarras de colaboración pueden facilitar la interacción. El aislamiento de los trabajadores remotos se puede combatir programando conversaciones en línea y eventos que faciliten la interacción.

Sin embargo, vale la pena destacar que la transición a una organización totalmente remota a veces requiere superar obstáculos regulatorios y garantizar la seguridad de los datos de los clientes.

 

El Work From Anywhere no solo es una visión del futuro del trabajo, sino que también es una respuesta a la evolución de las dinámicas laborales impulsada por la tecnología y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la vida laboral y personal en un mundo en constante cambio.

 

Fuentes:

https://www.pandape.com/blog/work-from-anywhere/

https://www.america.rrhhdigital.com/editorial/1163/Work-From-Anywhere-Travel-Work-La-nueva-tendencia-en-beneficios-al-personal

Post a Comment

#SIGUENOS EN INSTAGRAM