
Volver a la oficinas pese al tráfico, así está la situación en Latinoamérica
0 comments
Con el regreso al trabajo presencial, hay un factor que le preocupa más a los trabajadores que el Covid-19: el tráfico, mismo que, según un estudio, puede robar más de 126 horas al año en las ciudades más concurridas de Latinoamérica.
En una encuesta realizada por Kokatu, se les preguntó a los mexicanos que piensan al respecto de regresar a la oficina, y sus diez principales resultados fueron:
Aunque los sentimientos son variados, el que encabeza la lista es la preocupación por el tráfico al trasladarse a la oficina, un factor que puede agotar enormemente a la persona y afectar en su desempeño laboral.
De acuerdo con Mauricio Savariego, CEO de Kokatu, “los resultados de esta nueva encuesta demuestran que si bien las personas aprecian trabajar desde casa, también valoran y extrañan ciertos aspectos del trabajo en la oficina”.
Aunque la encuesta solo involucra al país mexicano, el tráfico en las ciudades grandes es un problema compartido. Nada más en Colombia, un estudio local demostró que sus ciudadanos pierden aproximadamente 20 días al año solo en la congestión vehicular.
Además, según el ranking de Tomtom Traffic Index, las ciudades con el peor tráfico y la mayor cantidad de horas perdidas en América Latina son:
Es debido a estos resultados que muchas organizaciones en Latinoamérica están pensando en implementar un modelo de trabajo híbrido, el cual es un punto de equilibrio entre los colaboradores que quieren volver a la oficina y los que han acomodado su productividad desde casa.
Esto aún trae consigo muchos otros retos, pero sin duda su flexibilidad es uno de los factores que más beneficiará en un futuro.