Uruguay, Chile y Argentina destacan en calidad de vida digital

Uruguay, Chile y Argentina destacan en calidad de vida digital

En un mundo cada vez más conectado, la calidad de vida digital se ha convertido en un factor crucial para evaluar el bienestar de una empresa. El quinto Índice Anual de Calidad de Vida Digital (DQL) de Surfshark revela que América Latina no se queda atrás en este aspecto, destacando a Uruguay, Chile y Argentina como los tres países líderes en la región.

Uruguay: Un Ejemplo de e-seguridad

De acuerdo con el sitio de Tekiosmag, Uruguay, clasificado en el puesto 41 a nivel mundial, se destaca por su sólido compromiso con la protección de datos y la seguridad en línea.

Además, el país muestra una sólida infraestructura digital, ocupando el puesto 42 en e-infraestructura. En términos de gobierno electrónico y calidad de internet, Uruguay se ubica en el puesto 49, y en asequibilidad de internet, en el 55.

Chile: Líder en calidad de internet

Por otro lado, Chile se posiciona en el lugar 42 a nivel global y se destaca en calidad de internet, ocupando un impresionante puesto 11 en este indicador.

Esto muestra que los chilenos disfrutan de una excelente conectividad digital. A pesar de esta ventaja, el país enfrenta desafíos en cuanto a la asequibilidad de internet, ocupando la posición 61 en este aspecto. Además, Chile se encuentra en el puesto 31 en e-gobierno, el 35 en e-infraestructura y el 49 en e-seguridad.

Argentina: Enfocada en e-seguridad

Argentina, en el lugar 43 a nivel global, sobresale en el pilar de e-seguridad, situándose en el puesto 33. Esto refleja un compromiso con la protección de datos y la privacidad en línea.

En calidad de internet, Argentina ocupa el lugar 35, en gobierno electrónico, se encuentra en el puesto 40, y en e-infraestructura, en el 48. Sin embargo, la asequibilidad de internet es un área donde Argentina puede mejorar, ocupando el lugar 83.

El Índice DQL 2023 evaluó un total de 121 países, lo que representa el 92% de la población mundial. Este estudio se basa en datos de código abierto de fuentes confiables, como las Naciones Unidas y el Banco Mundial, reporta el sitio de Tekiosmag.

América Latina se encuentra en una posición prometedora en términos de calidad de vida digital, y Uruguay, Chile y Argentina lideran el camino. Sin embargo, existe un espacio para la mejora, particularmente en la asequibilidad de internet. Estos hallazgos subrayan la importancia de continuar invirtiendo en infraestructura digital y en la protección de los datos personales que las empresas recopilan en línea en toda la región.

Post a Comment

#SIGUENOS EN INSTAGRAM