

En lugar de entablar una conversación con el propósito de mejorar, muchos jefes prefieren caer en la mala práctica conocida como “el despido silencioso”. No obstante, darse cuenta de que estamos siendo víctima de uno es complicado, por eso aquí te contamos tres señales importantes para identificarlo y cómo salir adelante.
De acuerdo con Business Insider, las principales señales de que tu jefe está utilizando esta técnica para afectarte son:
Estas señales son simples, pero pueden confundirse fácilmente con una falta de atención o con una mayor libertad en el trabajo. Sin embargo, si nos identificamos en algunas de ellas, Business Insider recomienda hacer lo siguiente:
No debería ser así, pero es posible que, por mucho que te esfuerces en tu trabajo, tu jefe no se dé cuenta de lo que estás haciendo. Pero no solo él, también el resto de tus compañeros.
Por ello, debes asegurarte de que tu labor sea percibida de la manera correcta y no esperar a que este hable por ti. Por eso, si lo que buscas es un ascenso o cambiar su percepción, prepara bien tus evidencias sin que esto llegue a una discusión.
Si desde hace tiempo no tienes alguna clase de retroalimentación en lo que haces, entonces pídela. Una revisión formal tiene muchísimo valor tanto para ti como para tu jefe, ya que con ello se dará cuenta de tu interés por el trabajo.
También debes prepararte para su respuesta. Esta puede tardar en llegar o no ser enteramente positiva, por lo que hay que mostrarse abierto, valiente y dispuesto a escuchar.
Según el mismo sitio, estar en un plan de mejora de rendimiento hace enojar a muchos empleados, tanto que prefieren renunciar antes de cumplirlo. Por ello, lo mejor es no dejarse llevar por lo que implica.
Esta estrategia es un intento de tu jefe por ayudarte, así que, si hay algo que no puedas hacer en ella, pide capacitación antes de abandonarla.
Recuerda, la renuncia es nuestra última opción de cambio en el trabajo, por lo que primero debemos buscar el mejor diálogo posible entre ambas partes si no queremos irnos.