

Uno de los máximos compromisos de cualquier empresa es obtener los mejores resultados, a través de la implementación de procesos eficientes, la mejora de tiempos de desarrollo de proyectos, la eliminación de actividades innecesarias y de aquellas que no le aportan algún valor a los procesos o productos.
Para lograr estas metas pueden recurrir a la mejora continua, un proceso de trabajo que se basa en las personas y sus actividades, además de su forma de trabajar en equipo para obtener los resultados planteados en la estrategia de la empresa. Son los equipos los que estarán encargados de resolver los problemas que se presenten durante los procesos, sus capacidades serán determinantes para resolverlos de la mejor forma.
Por ello, a través del proceso de mejora continua, la organización les da las herramientas para enfrentar cualquier escenario adverso que se presente. Para implementar un plan de mejora continua, los requisitos básicos que debes considerar son:
Además, para impulsar tu plan de mejora, puedes comenzar con los siguientes pasos:
Recuerda que la capacitación continua trae grandes beneficios a las empresas, ya que les ayuda a incrementar el rendimiento de sus equipos, reducir costos, evitar errores en los procesos e impulsar acciones enfocadas a mejorar la cadena de trabajo. De esta forma, las organizaciones pueden ofrecer a sus clientes finales la mejor experiencia y servicio.
Fuentes:
https://blog.pro-optim.com/mejora-procesos/mejora-continua-porque-es-tan-importante/
http://www.icorp.com.mx/blog/mejora-continua-calidad-total/
https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/proceso-mejora-continua-una-empresa