

En Chile, la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales todavía no ha sido aprobada. No obstante, muchas empresas ya han empezado a utilizar este esquema, lo que las ha hecho acreedoras del “Sello 40 Horas”.
Este sello, a palabras del poder Ejecutivo, se trata de un “reconocimiento público de carácter promocional”, que se les entrega a las empresas que han modificado su jornada laboral para trabajar únicamente 40 horas o menos a la semana.
De esta manera, a principios de junio fueron tres las empresas que recibieron el “Sello 40 Horas”, ellas son Detacoop, con 40 horas de trabajo, FirstJob, con 38,5 horas por semana, y Caja Los Andes, con 39 horas. Compañías que han visto aumentos en la productividad, además de una reducción en las ausencias por enfermedad.
No obstante, dicho reconocimiento no solo ofrece beneficios a nivel individual. Al ser certificados con él, las empresas también cuentan con el patrocinio del Ministerio en la promoción de actividades.
Para obtener este reconocimiento, se necesita cumplir con tres requisitos:
Una vez que todo esto se compruebe mediante su página web, el procedimiento tomará 15 días hábiles para su aprobación o rechazo.
Actualmente, 290 empresas en el país ya cuentan con el “Sello 40 Horas”, incluidas las del sector retail. Como por ejemplo H&M, la cual fue de las primeras en la industria en unirse a la iniciativa en favor del descanso de sus colaboradores.