

Ya conocemos qué es el feedback y cuál es su importancia dentro del mundo laboral. No obstante, en los últimos años ha surgido una nueva tendencia conocida como el feedforward. ¿Ya conoces de qué se trata?
El feedfoward, a diferencia del anterior, se enfoca en el futuro y en las competencias que serán necesarias desarrollar para enfrentar las nuevas oportunidades, estrategias y retos que llegarán en los próximos años.
Es importante destacar que estas dos herramientas no son excluyentes, sino que se complementan. Al combinar el feedback con el feedforward, se logra un equilibrio entre el presente y el futuro, lo que permite a los empleados tener una visión más clara de sus objetivos y metas a largo plazo.
Para implementar estas herramientas en una empresa, es fundamental contar con un Plan de Desarrollo Individual (PDI). Este permitirá establecer metas y objetivos claros, definir las competencias necesarias para alcanzarlos, además de revisar el progreso de los empleados de forma periódica, para así poder ajustarse en función de los resultados obtenidos.
De acuerdo con El Economista, algunos pasos a seguir para implementar el feedback y feedforward en una empresa son los siguientes:
El feedback y el feedforward son dos herramientas muy valiosas para mejorar el desempeño de los empleados, así como promover el crecimiento y desarrollo de una empresa. Es importante implementar un Plan de Desarrollo Individual para establecer metas claras y definir las competencias necesarias para salir adelante.