

Los centennials, también conocidos como la “Generación Z”, son un grupo demográfico que está llegando a la edad de trabajo y se espera que representen el 32% de la fuerza laboral global en 2025.
Llamar la atención de los centennials hacia tu empresa puede ser un desafío, ya que tienen valores, necesidades y expectativas diferentes a las generaciones anteriores. Por eso, aquí te presentamos cinco estrategias para atraerlos, según Chelsea Williams, fundadora de Reimagine Talent.
Los centennials valoran mucho estas cuestiones, por eso, las empresas deberán incluir los esfuerzos para crear una fuerza laboral diversa, además de apoyar a los empleados de grupos subrepresentados en las descripciones de trabajo y en las entrevistas.
Las empresas deben ser específicas sobre el salario y la movilidad profesional en las descripciones de trabajo, pero también deben ser sinceras sobre las oportunidades de desarrollo.
Esta generación quiere ver que las empresas conozcan cómo construir una cultura empresarial sólida. Las compañías deberán desarrollar programas de tutoría y grupos de afinidad, así como sesiones periódicas de preguntas y respuestas.
Es importante enfatizar las habilidades y competencias que buscan en lugar de la especialización o el curso de estudio. Esto dará una mejor idea de lo que un posible empleado es realmente capaz de hacer.
Las empresas deben buscar nuevas formas de llegar a los prospectos, como ampliar el alcance de sus visitas al campus y promocionarse en plataformas de redes sociales como Tik Tok.
Para destacar entre los solicitantes centennials no es necesario tirar la casa por la ventana, pero sí es fundamental estar más consciente de lo que ellos quieren, donde lo están buscando y qué esperan de nuestra empresa para poder acercarse a ella.