

Expertos indican que la clave es identificar esta cualidad, ya que “a mayor inteligencia emocional, menor estrés en situaciones”.
La inteligencia emocional es la cualidad de entender, nombrar y gestionar las emociones, lo cual dota a las personas de calma y serenidad, sobre todo en momentos críticos. Estos beneficios destacan su importancia, principalmente en el plano laboral para afrontar problemáticas, pero… ¿También ayuda a controlar los niveles de estrés?
Para Reuven Bar On, psicólogo e investigador especializado en inteligencia emocional, la respuesta es sí porque se compone de habilidades intrapersonales e interpersonales, involucrando el manejo del estrés, la adaptabilidad y mayor dominio y comprensión del estado de ánimo.
De hecho, en su definición indica que la inteligencia emocional es “la capacidad de entender y encaminar las emociones para que estas trabajen para nosotros y no en contra, lo que nos ayuda a ser más eficaces y a tener éxito en distintas áreas de la vida”.
Al respecto, Pilar Guerra, psicóloga especializada en adicción y desintoxicación emocional, trastornos de las emociones y la conducta, de acuerdo con Vogue Business, afirma que “lo más importante es identificar que tenemos inteligencia emocional” para después romper con el principal paradigma social: “aún no se considera algo básico”.
La experta hace énfasis en lo anterior, ya que señala que la inteligencia emocional se puede entrenar, pero para que eso ocurra es prioritario identificar, enseñar y explicar en qué consiste, ya que “a mayor inteligencia emocional, menor estrés en situaciones generales y, por supuesto, laborales”.
Para trabajar en esta cualidad, el portal Gudio Cattaneo indica que es necesario tener autoconciencia y conciencia social: