La inflación tiene un gran impacto en los bajos salarios y el empleo

La inflación tiene un gran impacto en los bajos salarios y el empleo

PageGroup, líder mundial en consultoría de selección y talento especializado, ha arrojado luz sobre cómo la inflación está afectando los salarios y la búsqueda de empleo en México a través de su más reciente sondeo.

Esta encuesta, basada en 847 respuestas de candidatos mexicanos que aplicaron a vacantes en PageGroup en los últimos meses, proporciona una visión crucial sobre el impacto de la economía volátil en la fuerza laboral del país.

Para empezar, el sondeo revela que el 75% de los encuestados menciona que el aumento de los precios en los supermercados es el factor que más ha afectado su economía.

Además, el 52% señaló el precio de la gasolina como una preocupación significativa, mientras que el 33% dijo que el costo de la energía y otros servicios son una carga adicional en sus presupuestos.

A pesar de que el 87% de los candidatos encuestados lleva menos de un año desempleado, la inflación ha intensificado su búsqueda de empleo, destacando la urgencia de la situación económica para muchos.

En este contexto, el 48% de los encuestados está dispuesto a explorar otras ocupaciones y diversificar sus trayectorias profesionales como una estrategia para enfrentar los desafíos económicos actuales.

El sondeo resalta que el 66% de los candidatos busca activamente salarios más altos, mientras que el 29% ha intensificado su búsqueda de empleo con el propósito de cambiar o encontrar trabajo de manera más rápida.

Curiosamente, el 66% de los candidatos ha declarado que no aprovecha la inflación como un argumento persuasivo en las negociaciones salariales, y el 14% que lo ha intentado no ha obtenido resultados positivos.

En lo que respecta al ajuste por inflación, el 18% de los encuestados ha experimentado un aumento salarial en el último año como respuesta a la inflación, pero el 12% de estos aumentos estuvo por debajo de la tasa inflacionaria, y el 38% no ha recibido ningún tipo de ajuste salarial.

Finalmente, el sondeo también ha revelado que el 52% de los candidatos considera que la inflación está disminuyendo el número de oportunidades laborales, añadiendo una capa de incertidumbre a la búsqueda de empleo.

A pesar de ello, el 47% cree que su seguridad en el trabajo no se ha visto afectada por la inflación, y el 44% opina que hay un aumento en el número de personas que cambian de trabajo debido a esta.

En relación con la retención de talento, el 49% de los encuestados no prevé recibir una compensación inflacionaria en el futuro cercano, mientras que el 42% considera que es más probable que acepten ofertas de trabajo con salarios más altos como una estrategia para asegurar su calidad de vida.

Post a Comment

#SIGUENOS EN INSTAGRAM