

Con anterioridad hemos hablado sobre el concepto de ética, como un conjunto de normas morales que rigen la conducta de una persona en cualquier ámbito de la vida. Para una empresa, la ética es de vital importancia para definir los conceptos, valores y creencias con los que se identifica la organización, y por ende, los colaboradores.
Para implementar la ética de negocios, es necesario establecer cuáles son los valores y principios que regirán las acciones de los colaboradores, así como la toma de decisiones dentro de la empresa. A través de la ética de negocios, se logran aplicar los valores compartidos como individuos al interior de la organización.
Una correcta elección de valores, así como su implementación interna a través de estrategias de comunicación e integración, no sólo te permitirá crear una relación más cercana con los empleados, sino que resultará atractiva para tus clientes.
Algunas razones para implementar estrategias de ética de negocios son:
Definir los valores que representan a tu marca, así como llevar a cabo estrategias para transmitirlos a tus clientes y empleados, te ayudará no sólo a conseguir mejores resultados, sino a crear un ambiente laboral armónico y a reducir conflictos dentro de la organización.
Fuentes:
https://www.analitica.com/noti-tips/por-que-es-importante-la-etica-de-los-negocios-en-una-empresa/
https://expansion.mx/opinion/2012/05/11/la-etica-empresarial-produce-beneficios