Influencers laborales y su impacto en la estrategia organizacional

Influencers laborales y su impacto en la estrategia organizacional

Ante los cambios que viven en el mundo laboral, una figura clave para las empresas son los influencers internos, indica una consultora internacional.

Actualizarse es una tarea primordial tanto para los colaboradores como para las empresas; sin embargo, las segundas igual tienen la tarea de diseñar estrategias que refuercen el compromiso de los empleados y una opción es a través de los influencers laborales o internos.

Blanya Correal Sarmiento, experta en el desarrollo de modelos de transformación laboral y organizacional, en un artículo para El Economista, expone que sólo entre el 10 y 20% de los trabajadores confía en sus jefes o las áreas de Capital Humano para plantear sus inquietudes laborales.

Al respecto, una encuesta realizada por Zety, web enfocada en el ámbito profesional, dio a conocer que el 50% de los empleados considera que no se puede confiar en RRHH, mientras que el 69% indica que esa área no está de su parte.

Esto hace que el rol de los influencers laborales o internos cobre importancia porque pueden comunicar e influir en situaciones críticas en las organizaciones; de hecho, de acuerdo con la también consultora internacional, entre el 30 y 35% de los trabajadores confía en un compañero de trabajo y usualmente toma en cuenta su opinión.

Debido a que hay varios factores de por medio, las empresas tienen que analizar qué tipo de influencer laboral o interno es el idóneo. Para la experta, hay tres principales perfiles a considerar:

        1. Influencers por ascendencia. Se caracterizan por tener autoridad moral y experiencia laboral, así como buen juicio y sentido común. Esto hace que sean buscados por los compañeros cuando quieren un consejo o recomendación objetiva y sensata. 
        2. Influencers por conexión. Son aquellos colaboradores que son líderes informales, al tener esta cualidad de manera innata. Por lo mismo, son elementos clave porque su buena actitud, compañerismo y neutralidad hace que atraigan a las personas, teniendo un papel importante al tomar decisiones. 
        3. Influencers por afinidad. Dada las situaciones que pueden compartir con sus compañeros, ya sean personales, familiares o laborales, hacen vínculos, lo cual ayuda a que generen tendencia. El único detalle con este perfil es que debe ser canalizado para apoyar la sensibilización de manera positiva, evitando que ocurra lo contrario.

Post a Comment

#SIGUENOS EN INSTAGRAM