

HONOR México, AT&T, McKinsey y LinkedIn se reunieron para discutir el impacto de las tecnologías como la red 5G, la inteligencia artificial (IA) y los dispositivos inteligentes en la productividad y la transformación de los negocios.
Durante la mesa redonda, se abordaron temas relevantes, como la importancia de centrarse en las personas al crear nuevas tecnologías, el futuro del trabajo y la productividad, y cómo la red 5G está transformando el mundo.
Los expertos destacaron que, en la industria tecnológica, especialmente en la de consumo, es crucial prestar atención a los hábitos y el entorno de los consumidores para generar soluciones innovadoras que faciliten sus actividades.
Esto incluye diseñar tecnologías accesibles e inclusivas, intuitivas y fáciles de usar para todos, con el objetivo de minimizar la brecha digital y promover la inclusión digital.
La productividad y el trabajo del futuro también fueron temas destacados durante la mesa redonda. Se enfatizó que la productividad no se trata solo de realizar más tareas, sino de terminarlas en los límites adecuados para tener tiempo de calidad adicional. Los profesionales valoran la remuneración, el equilibrio entre vida-trabajo y la flexibilidad como aspectos motivadores al buscar empleo.
Los expertos puntualizaron que la red 5G está transformando el mundo de diversas maneras, ya que revoluciona la conectividad, la comunicación y el acceso a la información, ofreciendo mayor velocidad, capacidad y confiabilidad.
Tiene un amplio potencial en sectores como la salud, la industria, la movilidad y el entretenimiento, permitiendo soluciones innovadoras y disruptivas. Pero también consideran que podría lograr un aumento del PIB mundial en 2 billones de dólares para 2030.
Además, se mencionaron áreas comerciales con mayor potencial de generar ingresos o eficiencia en costos, como la movilidad inteligente, la transformación del sector salud, la industria manufacturera y el comercio minorista.
La IA y el aprendizaje automático también están teniendo un impacto significativo en el ámbito laboral, facilitando la búsqueda de empleo tanto para los empleados como para los empleadores. Los datos indican que la mayoría de los profesionales de Recursos Humanos se sienten cómodos utilizando esta tecnología para automatizar algunos de sus procesos de reclutamiento.