

No se trata de una herramienta que sólo beneficia a los empleados, ya que es una necesidad a nivel empresarial para estar enfrentar los desafíos.
La actualización y el continuo aprendizaje no pueden pasar desapercibido. No sólo permiten estar en contexto de las nuevas tendencias para la ejecución de tareas, igual permite tener elementos con una visión más amplia y actual para atender las necesidades y, por ende, mantener a las empresas vigentes.
Sin embargo, la capacitación no es prioridad en todas las organizaciones, ya que en algunas los empleados no reciben actualizaciones. Al respecto, el Foro de Seguridad explica que esta herramienta es necesaria porque ayuda a que los colaboradores perfeccionen sus habilidades para la correcta ejecución de sus tareas y satisfagan las necesidades de las empresas.
Esto quiere decir que la capacitación es un ganar-ganar. Por una parte, los empleados mejoran sus competencias e incluso se vuelven atractivos a nivel profesional, mientras que las organizaciones cuentan con personal a la altura para abordar las problemáticas y cumplir con las expectativas de los clientes y usuarios.
Adecco destaca que la clave es detectar el momento preciso para capacitar, es decir, no actuar por presión o urgencia. En ese sentido, expone tres indicadores para tomar cartas en el tema: