Acciones para promover la equidad de género en el sector empresarial

Acciones para promover la equidad de género en el sector empresarial

Como ya vimos, aunque la brecha de género ha tenido una evolución en México, todavía existen condiciones muy poco equitativas en el mercado laboral para las mujeres. 

 

Es por eso que, para cerrar esta diferencia laboral, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), escribió al sitio de El Economista, propuestas de acción para construir un país más incluyente y competitivo a nivel empresarial. Estas son algunas de ellas: 

  • Realizar autodiagnósticos

 

De acuerdo con el artículo, los autodiagnósticos son herramientas muy útiles para las organizaciones, ya que con ellas se pueden identificar las áreas de oportunidad y las barreras que enfrentan específicamente las mujeres, mismas que les impiden crecer profesionalmente.

 

  • Implementar e impulsar políticas de integración vida-trabajo

 

Aunque esta parte es primordial para todos los trabajadores, hay que poner especial atención a las mujeres. Como empresa, debes asegurarte de impulsar esta clase de políticas para mejorar su calidad de vida y salud mental. 

 

  • Ampliar permisos de paternidad

 

Por supuesto, no podemos hablar de mejorar el balance de vida-trabajo si no mencionamos la paternidad. La experta recomienda ampliar este derecho con más días de descanso y ofrecer servicios extra de guardería. Estos beneficios no son muy comunes en las vacantes, razón por la que serían un excelente incentivo para atraer más talento e inspirar a otras compañías. 

 

  • Promover la certificación de igualdad laboral 

 

En México existe la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-025), la cual, de acuerdo con su página, es “un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores”.

Este puede ser obtenido al recibir una auditoría, misma que verificará que las políticas y prácticas de la empresa cumplan con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.

 

De acuerdo con Fernanda García, autora del documento, reducir la brecha de género y mejorar las condiciones laborales no es solo responsabilidad de las empresas, sino también hay que tomar acciones a nivel de gobierno. Por eso, para que puedas poner primero de tu parte, hay que considerar estas estrategias para impulsar el bienestar social y la sana competencia.

Post a Comment

#SIGUENOS EN INSTAGRAM